gca-arquitectura
Programa de desarrollo urbano del frente costero y Anteproyecto de rambla MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE PUERTO MADRYN
MINISTERIO DE ECONOMIA DE LA NACION / SECRETARIA DE POLITICA ECONOMICA / UNIDAD DE PREINVERSION (UNPRE) / PROGRAMA MULTISECTORIAL DE PREINNVERSION ii / PRESTAMO BID 925 OC-AR
Equipo de proyecto
Jorge Hampton - Emilio Rivoira - Juan Carlos Angelomé - Cristián Carnicer - Javier Pisano - Christian Giani - Vanina Bucchi - Roberto Lombardi - Diana Cabeza - Manuel Laizeca - Gabriel Zurita - Pedro Bramati - María Sanfilippo - José Luis Fueyo - Marcela Foa - Ariel Mastroggiovanni
Proyecto: Año 2007








memoria descriptiva
Uno de los principales objetivos de El Programa Frente Costero Golfo Nuevo Puerto Madryn, se centra en el reciclaje del paseo costero con la recuperación de visuales y generación de espacios verdes para el uso público y gratuito.
La presente licitación trata el reciclaje de la rambla costanera desde la Avda. Yrigoyen hasta la Avda. Gales con un tratamiento de solados ejecutados en pórfido que resaltan las virtudes de este material.
Mediante estas obras se potencia un lugar estratégico optimizando un paseo a escala urbana con zonas de reposo y esparcimiento en general, todo con vistas hacia el Golfo.
La localización geográfica corresponde al área del programa “Frente Costero Golfo Nuevo”, específicamente la Costanera desde la Avda. H. Irigoyen hasta la Avda. Gales.
Este sector comprende todas las veredas que se encuentran a lo largo de la Avenida Roca, tramo Av.Irigoyen hasta Avenida Gales. Este paseo cuenta con 4 áreas de descanso, las mismas limitadas por un lado con un murete costero a modo de defensa que lo separa del mar y una cinta materializada por bancos circulares irregulares de hormigón in situ .Estos bancos sirven de cierre a un talud verde parquizado .
Se crean tres marcos verdes con hileras de árboles nuevos acompañando la visual desde las calles: Roque Sáenz Peña: olivos, 28 de Julio: álamos y Belgrano: eucaliptos, y una línea verde en desembocadura Sarmiento: aguaribay.
Todas las veredas llevan tratamiento arquitectónico de solados ejecutadas en porfido patagónico. En el sector se incorporará mobiliario urbano; la tipología del mismo se unificará para la totalidad del paseo. Esta conformado por: asientos, diseñados exclusivamente como distintivos de nuestra ciudad, bicicleteros, luminarias, cestos, etc, un área lineal de sombra y en la intersección entre la rambla y la Avenida Gales se prevee la incorporación de tres módulos Kioskos implantados dentro de un diseño en el solado que realza y genera una situación de hito.