top of page

Casa MG

Ubicación: Flores

Año: 2005

Proyecto y Dirección de Obra: arq. christian atilio giani

Reforma y reciclaje

 

Localizada en el barrio de Flores, sobre un terreno de 7.00x18.30m, una construcción de los años ´20 con poca iluminación y ventilación natural, pero caracterizada por ciertos detalles que enriquecen la arquitectura de la misma. Ambientes altos, carpinterías y piso de madera, la escalera principal y la tranquilidad del barrio donde está emplazada, tan buscada por sus nuevos moradores.

 

La” siempre soñada” casa del fotógrafo se gestó realizando un reciclaje teniendo en cuenta algunas premisas, familia con hijos, un laboratorio de fotografías, un taller de marcos y un estudio para dictar clases particulares.

Una de las premisas que condicionó la ejecución de la obra no tuvo que ver con lo proyectual sino con lo económico financiero, teniendo que planificar y programar la obra en cuatro etapas.

Estas etapas también estaban condicionadas por las funciones que debían habilitarse para el uso que tiene parte del destino de la vivienda. Era necesario a partir de la segunda etapa dejar utilizables el sector de los talleres y en la tercer y cuarta los espacios para vivir.

 

Se operó en la vivienda abriendo los ambientes, quitando paredes y generando accesos de iluminación vertical y cenital para producir el ingreso de luz natural que era uno de las principales carencias de la casa, esto se potenció con el fuerte uso de los espacios exteriores dentro de la vida cotidiana del espacio vivienda y sus habitantes.

Se comenzó por condicionar el patio del acceso como pieza articuladora con el taller de fotografía, separando a través del ingreso de luz y aire que penetran a través de las carpinterías verticales; se puso en valor el patio trasero como pulmón que ilumina el espacio cocina comedor, como nuevo paisaje de un verde vertical que trepa por sus muros y como ámbito apropiado para el juego de los niños de la casa. Una escalera conduce a los usuarios hacia las áreas privadas y una muy liviana los lleva hacia la cubierta de la vivienda transformada en terraza, otro nuevo paisaje para estar y comer en verano.

Volviendo al interior, la escalera principal se soltó de los muros y se volvió objeto dentro del espacio del estar, se ejecutó una claraboya que desde la terraza dirige el ingreso de luz hasta la planta baja, transformándola en el verdadero centro de atracción del espacio social de la casa;

Se reciclaron las carpinterías de hierro existente, realizándoles reformas diseños especiales para generar mayor iluminación hacia el interior de la vivienda. Se pusieron en valor las carpinterias de madera completando los faltantes según el diseño original de cada una de ellas, rescatando el trabajo realizado en la puerta de acceso por tener mayor detalle a preservar.

Las características barriales y la presencia de la fachada existente permanecen y se restauran como originales de la construcción de los años ´20.

 

Mantener ciertas características originales de la construcción existentes, sin agregar superficie cubierta, y crear nuevos espacios acordes a las premisas de proyecto y sus nuevos habitantes fueron los objetivos a lograr.

e-mail: arqscg@gmail.com - tel.: (5411) 46718997

© 2023 by MICHELLE MEIER ARCHITECT. Proudly created with Wix.com

bottom of page